
- La composición de imagen muestra a NGC 6543, mejor conocida como Nebulosa Ojo de Gato.
- El famoso objeto es una nebulosa planetaria, que representa una fase de evolución estelar que nuestro Sol debería experimentar dentro de varios miles de millones de años.
- Cuando una estrella como el Sol consume todo su hidrógeno, se convierte en una estrella gigante roja. En esta fase, la estrella expulsa sus capas exteriores y deja un núcleo caliente que colapsa para formar una enana blanca.

- Un rápido viento estelar emanado del núcleo caliente empuja la atmósfera eyectada y crea estas fabulosas estructuras filamentarias.
- La imagen se compone de datos del Observatorio de rayos-X Chandra y el Telescopio Espacial Hubble.
- Al comparar dónde yacen los rayos-X en relación con las estructuras vistas en luz óptica por Hubble (rojo y lila), los astrónomos fueron capaces de deducir que las abundancias químicas en la región de gas caliente eran como las del viento de la estrella central y diferentes del más frío material exterior.
- En el caso del Ojo de Gato, el material expulsado por la estrella está volando a una velocidad de 6,5 millones de kilómetros por hora.
Fuentes y links relacionados
Chandra:NGC 6543:The Cat's Eye Nebula Redux
-----------------------------------------------------------------------------------------------